
¿CÓMO HACER UN DEGRADADO CON LA CERO, UNA Y DOS?
Los actuales fades (cortes degradados, desvanecidos y difuminados) se han puesto de moda. De hecho, podemos aseverar que son los cortes masculinos más populares. En buena medida se gestan durante los años 90 del siglo XX. Durante esa década, las máquinas de cortar cabello cobran una enorme fuerza y sustituyen a las tijeras en labores de barbería y estilismo.
¿Qué es un degradado, desvanecido? También conocido como “fade” o “difuminado” es un corte de cabello donde el pelo va de menor tamaño (zona inferior, los lados y atrás de la cabeza) hasta la zona de arriba, que se deja con cabellos más largos. Hecha un vistazo a esta web curso de barberia online. Donde podras encontrar todos los cursos que necesitas para volverte un barbero profesional «echa un vistazo»
Lo interesante es que estas graduaciones de cabello no suceden de manera forzada. Se hacen con el debido difuminado: dejando el efecto visual de ir desde zonas más claras hasta otras más oscuras. ¡Como sucede con el difuminado de las técnicas de carboncillo y pintura!
Cuando hacemos muy bien los degradados, desvanecidos o difuminados. Los cortes de cabellos quedan muy bien presentados y dan una excelente imagen, siempre y cuando apliquemos las técnicas correcta y las herramientas necesarias.
Es importante que tengas presente que si tienes una barberia. Debes crear una pagina web como esta barbershopmaltaramon.com para que tus clientes tomen el servicio contigo y vean tus trabajos.



¿Cómo se hacen los degradados?
¡Interesante pregunta! Bueno, se deben hacer con máquina,cuchilla,etc. Hay que tener en cuenta que se necesita de un clipper.
las máquinas de barbería se dividen en clippers (cortar cabello largo), en trimmers (para las barbas y cortes de precisión), así como en shavers (que cortan al ras, están son las máquinas con rodillos) ―; siendo usual valerse de una máquina con palanca de graduación.
¿Para qué sirve la palanca de las máquinas de degradado? Pues, permite graduar la altura de la hoja de cortar.
Por ejemplo: si se coloca el peine N°1 con la palanca abajo, la medida corresponde exactamente al “UNO”. En cambio, si se usa este peine con la palanca abajo es la medida “UNO Y MEDIO”.

Bajar la palanca implica agregar ½ a la medida de cada peine. Justamente, esa es la manera en que se hacen los degrades. Es con ayuda de la palanca que se evitan los escalones que quedan entre peines. Por ejemplo: si pasamos el peine 1 y luego pasamos el peine 2, sucede que entre ambos queda una línea, o escalón, de cabello.
Allí es cuando entra el peine medio o el peine 1 con la palanca baja, así los cortes quedan bien graduados y con una vista muy bonita y representativos.
Las medidas de los peines en las máquinas clipper
Las medidas de los peines para las máquinas de barberia wahl, Andy, babyliss, oster, kewei suelen ser estándar. Para que nuestros lectores las tengan en cuenta sucede que existen peines desde el N°1 hasta el N°8. Igualmente, se han fabricado los llamados peines “trampa”, los cuales tienen una medida equivalente a “media” (0,5) y “uno y media” (1,5).



En dado caso, los fades se hacen con los peines más bajos. ¿La razón? Pues, que el efecto difuminado solo se aprecia en el cabello corto. Esa es la razón por la cual, en el título de este post, hemos referido hacer un degradado con los niveles de peine: 0, 1 y 2.
No obstante, hay quienes hacen los fades solo con los peines cero, uno y dos. No usan los peines trampas… e incluso evitan usar la palanca.
¿Cómo hacen esto? Pues, implica una serie de técnica y experiencia, esto se logra cuando ya comienzas a conocer los trucos y desarrollas las habilidades, pero para no complicarte los puedes usar y ahorrar tiempo .



Un degrado con la cero, la uno y la dos
Son las medidas habituales para hacer estos cortes. Ya hemos dicho que los degradados se ejecutan solo con los peines más bajos. Por eso, describimos el procedimiento a continuación:
• Primero, hay que empezar por la parte que se te haga mas comoda en este caso yo comienzo por la zona baja. Se inicia el corte con la cero, el cual con este número no debe ser mucho más arriba de la oreja.
• Luego, corresponde subir el nivel del corte. Desde donde se ha pasado la cero hay que usar el peine uno gradualmente, hasta llegar un par de centímetros más arriba.
• Finalmente, la zona más alta se remata con la dos. De esa manera, ya nos queda un corte escalonado… aunque aún resta borrar las marcas entre cortes de las máquinas.
Para que tengamos en claro la graduación, es importante tener noción de la altura que permiten los peines. Damos esa información a continuación:
• El nivel cero es sin colocar ningún peine. En el caso de usar un clipper de palanca, dicha palanca debe estar al máximo hacia arriba. Equivale a 0,0 milímetros.
• Por su parte, el peine uno tiene una altura de 3 milímetros (con palanca hacia arriba). Esto lo dice el mismo peine.
• Finalmente, el peine dos tiene una altura de 6 milímetros (también con palanca hacia arriba). Esto lo dice el mismo peine.
Resta decir que, para lograr un degradado correcto, se necesita se requiere resolver los pasos entre los niveles de corte CERO (0 milímetros), UNO (tres milímetros) y DOS (seis milímetros). ¿Cómo se hace esto? Pues, lo detallamos en la siguiente sección de este post.



¿Cómo afinar el degradado con la cero, uno y dos?
Si usas una máquina de palanca, ocurre que la solución es bastante simple. Solo debes bajar la palanca para ir haciendo los degrades intermedios.
• Entre la cero y la uno, debes pasar la palanca sin peine hacia abajo. Así tienes el nivel 0,5 con el cual puedes escalar entre estas medidas de 0 y 3 milímetros.
• Entre la uno y la dos, el degrado se logra pasando la uno con la palanca hacia abajo. Es la medida que llaman al uno y medio, misma que sirve para resolver el escalón entre los 3 y los 6 milímetros.
¿Pero, qué pasa si tienes un clipper sin palanca? Pues, entonces debes observar que la hoja de corte no sea plana. Las cuchillas de las máquinas pueden tener una inclinación que permite degradar el corte. Debes estar 100% atento a la forma de la cuchilla.
Cuando la cuchilla no es plana, puedes lograr variar el largo del corte. Si la usas afincada hacia la parte delantera, tendrás corte más corto. Si la afincas por la parte posterior, ganarás unos milímetros más de longitud.
En estos casos, debes pasar la máquina primero afincando la zona delantera de la cuchilla. Posteriormente, entre los escalones corresponde usar la máquina con la cuchilla afincada hacia atrás. De ese modo, puedes ir logrando hacer un buen degradado.
Resta decir que estos cortes dan mucha elegancia. Por eso, es necesario hacerlos de manera correcta. En AngelBarbervip conocemos las técnicas de corte de cabello. Por eso, en este post te acabamos de decir cómo hacer un degradado con la cero, uno y dos.
Aquí tienes algunas herramientas para barberos y hacer cortes de cabellos:
[wpas_products ASIN=B08LB198YF,B07Z5Q7CRQ,B088YSKHCP] [wpas_products ASIN=B0876XMCQC,B08F4WH6CB,B08R8RTPS4] [wpas_products ASIN=B086BDBSRV,B09DCLVFM1,B07MZJC75V] [wpas_products ASIN=B08QRJ4DKM,B07GRSRH6S,B093DGFQ3D] [wpas_products ASIN=B08P72W369,B06Y2TVHLF,B071F868SB] [wpas_products ASIN=B087X4PFPT,B07SJFM23N,B08P8YQGT6] [wpas_products ASIN=B077KD7KHY,B001BOISNU,B000LNB8HK] [wpas_products ASIN=B09LCYB8G7,B01F5A37IG,B0012YEZKO] [wpas_products ASIN=B0787RW1WJ,B07XC8811L,B08BP6GBX4] [wpas_products ASIN=B07FR8QC2B,B07JNTP6M5,B0936ZH3FK] [wpas_products ASIN=B004BUVHJ8,B07R4CNDRM,B07B8W2NMY] [wpas_products ASIN=B08BZHV7R8,B00EIHOQTC,B088ZG12YQ] [wpas_products ASIN=B08QMPBS1V,B017SMWEMO,B09MF36LL9] [wpas_products ASIN=B08MVWTJ3K,B08NX69S5F,B09J17FSK1]¿Que es un difuminado?
Muy buena pregunta pero también le decimos degradado o desvanecido. Este proceso de corte de cabello consiste en cortar de claro a oscuro, es decir, comenzar de menos a mas haciendo las conexiones de cero a uno, de 1 a 2, así sucesivamente.
Es muy sencillo de hacer solo debes configurar la maquinas en las medidas medias, es lo mismo método para hacer un degradado y desvanecidos en el cabello y en la barba. Recuerda tener presente mientras vas cortando debes ir limpiando la zona para mirar que quede bien limpio y sin linea.
Como hacer un corte difuminado paso a paso
El proceso para realizar un difuminado es el siguientes colegas barberos y lady barber supongamos que el cliente quiere el corte con la 0 cero. Tenemos que seguir estos pasos:
- Tomamos la maquina y pasamos la cero y hacemos esa primera linea de marca y guía.
- Con la numero 1 limpiamos a la altura de un dedo dejando la linea de la cero lo mas clara posible.
- En este tercer paso tomamos la numero 2 y limpiamos desde donde dejamos la linea de la 1 hacia la parte final de los lados de la cabeza.
- En el cuarto paso colocamos el peine o guía 1 y bajamos la palanca para que quede en 1.5 y la pasamos entre la linea que dejo la guía numero 2. dejamos esa zona bien limpia y conectada.
- Luego en este quinto paso ponemos la maquina en 0.5 y limpiamos la linea que dejamos entre la 0 y la 1. En muchas ocasiones tenemos que tomar la esquina de la maquina para limpiar bien los pelos que crecen rebelde y que el corte tenga bien vista.
- En este sexto paso lo mejor es comenzar a pulir los detalles que vayas dejando a medida que ibas haciendo el corte. Es importante siempre hacer este tipo de proceso y quitar detalles y perfeccionar el corte.
- Ya en este séptimo paso solo debes cortarle con la tijera para conectar la parte de arriba con los lados y luego cortarle arriba ya bien sea con maquina o tijera.
! Aquí te dejo un video para que complementes algunas cosas que quizás no sabes o puedes mejorar!
