

La barbería infantil y las técnicas para cortarles el cabello.
El trabajo de un profesional de la barbería es desde que el cliente llega al sitio donde será recortado por este, se sienta seguro. Confiado de que saldrá de allí con el mejor estilo posible y que nada perjudicará su imagen y look.
En el caso de los bebés, muchas veces suele ser diferente. Muchos de los niños piensan, antes de ser atendido por un barbero, que el cortar el cabello duele, y esto podría hacer que lloren a ser atendidos correctamente por alguien.
Es entonces, cuando quien desea transmitir confianza, piensa a futuro y diseña un plan previo a la llegada de los niños, en este caso los hermoso de la casa, y este plan consiste en:
- Decorar el lugar con todo aquello que llame la atención de los niños. Sus personajes favoritos, los juegos que lo divierten, los colores que lo hagan sentir cómodos.

- Tiene que haber música en el lugar que a los niños le gusten y dependiendo las edades en las que la barbería se especialice, la música es un relajante natural, nada como escuchar un ritmo que en casa se escucha o durante los juegos para que los niños se sientan muy cómodos.
- Que dentro de la decoración exista flexibilidad de asientos y espacios que recrean la permanencia de los niños durante el tiempo que estarán esperando su turno para recortarlos.
- Animate en colocar revistas, cuentos o libros de pintura para que se vayan ambientando y sea mucho más fácil crear un ambiente de confianza y amistad barbero-niño.
Temores de padres y bebés ante la visita a la barbería.
¿Te has sentido incómodo alguna vez de solo llegar a un lugar por primera vez con tu hijo?
Puede ser la ocasión de una visita a la barbería. Los niños acostumbran a pasar y ver estos lugares pero una cosa es pasar y otra muy diferente es entrar. Por tal motivo es bueno ir familiar los con estos sitios.
Para algunos es algo muy normal pero para otros, y esto sucede a pesar de una buena ambientación, que de mucho ayuda, podría resultar una pesadilla.

No sólo se desespera el bebé, también los padres, aunque se estén riendo, tienen un poco de angustia y en algunos casos prefieren dejarlos sin cortar el cabello por que les duele verlos llorar.
Quizás haya niños tranquilos, que no demuestran sus temores mientras esperan por ser atendidos, e inclusive mientras están cortándoles el cabello. Entonces los padres se preguntan: ¿por qué el de ellos si se muestra negativo ante la idea de cortarse el cabello?.
Lo que los padres no saben es cómo fue la primera vez de esos niños o si antes que llegaran esos mismos niños, ya éstos habían llorado y también se negaban a cortarse el cabello.
Algunos bebés piensan que:
- Cortarse el cabello les va a doler.
- Que un extraño lo mantiene quieto mientras sus padres miran.
- Que es una rutina para hacer en casa y no en un lugar tan grande y extraño.
- Que está perdiendo algo que no va a recuperar jamás.
- Que será otra persona al finalizar el corte.



Las mejores técnicas para cortar el cabello en salones infantiles.
Las dificultades para que el niño permita que le corten el cabello varían según las edades.
Por lo general, ninguno de ellos suele quedarse quieto y el barbero necesita que permanezca tranquilo para poder hacer su trabajo, sin mencionar que ese trabajo se ejecuta con tijeras y en algunos casos con máquina.
Por esa razón es bueno que tengas en cuenta algunas técnicas efectivas a la hora de llevar a tu bebé a la barbería.
- Escoge un momento en que el niño esté relajado, su momento de felicidad y comienza elogiando lo maravilloso que sería cambiar un poco, para mejor, con un corte de cabello.
- Si le cortas el cabello en casa aprovecha el momento en que salga de la ducha, ese donde no existan las pataletas, pura felicidad, así asociará desde el comienzo, la barbería como una buena decisión.
- Engánchalo con una buena historia, tanto si están en la casa como si visita una barbería. Descríbale el lugar como algo muy divertido en donde pasarán un buen momento.
- En algunos momento es necesario hazle muecas mientras está trabajando el barbero y distráelo al punto que el rato se le pase sin que se dé cuenta.
- Un barbero trata de hacerte amigo antes del bebé, que se encuentre confiado a tu lado y no des una impresión muy seria ante él.

- El cabello de los bebés debe comenzar a cortarse desde las puntas. Hazlo con cuidado, mechón a mechón evitando jalones.
- En vista de que la posición de bajar la cabeza no es nada agradable para los bebés, deja el cabello de la parte de la nuca para el final y ve peinando para verificar que no queden trasquilones.
- Después del corte de cabello, es bueno darles un baño para que los pelitos que quedaron por su cuerpo no le provoquen picazón. De no querer bañarse es bueno con algún tipo de talco anti alérgico y una escobilla especial sacudir por el cuello, la espalda y el contorno del rostro para que no queden cabellos extras.
- No olvides siempre Regalarles una dulce o un detalle a los mas pequeños de la casa al finalizar el corte, no sería mala idea. Ellos se sentirán muy cómodos y agradables por tu atencion.
